Tono y voz: empatía ecológica sin greenwashing
Reconoce avances y pendientes con naturalidad: “Hemos reemplazado el 70% del plástico; el resto llegará en seis meses”. Esta honestidad reduce fricción y fomenta el diálogo. Invita a tu comunidad a proponer mejoras concretas y a suscribirse para seguir el progreso.
Tono y voz: empatía ecológica sin greenwashing
Evita adjetivos vacíos y apuesta por métricas comprensibles: litros de agua ahorrados, emisiones evitadas, kilómetros de transporte reducidos. Cuando el lector visualiza el impacto, el mensaje se vuelve memorable y accionable. Pide comentarios sobre qué métricas les resultan más útiles.